Available courses
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Carina Flores Mir
- Teacher: MARÍA SUSANA BALACEK
- Teacher: Silvia del Carmen Marfil
- Teacher: María Soledad Blanca
- Teacher: Emilia García
- Teacher: Silvia del Carmen Marfil
- Teacher: Karina Romero
- Teacher: Jorge Alarcón
- Teacher: Mariana Lidia Cordero
- Teacher: Emilia García
- Teacher: Silvia del Carmen Marfil
- Teacher: Anahi Julia Tiscornia
- Teacher: María Celeste Belenguer
- Teacher: Carina Flores Mir
- Teacher: Denise Gonzalez Eguilior
- Teacher: Silvia del Carmen Marfil
- Teacher: Delfina Filloy
- Teacher: Luciana Lorca Mayer
- Teacher: Amanda Mujica
- Teacher: Mariana Lidia Cordero
- Teacher: Cristian Riquelme
- Teacher: Viviana Portnoy
- Teacher: Ezequiel Ziaurriz Culla
- Teacher: Gabriela Sacks
- Teacher: Lucía Sartino
- Teacher: Gabriela Sacks
- Teacher: Lucía Sartino
- Teacher: Gabriela Sacks
- Teacher: Lucía Sartino
- Teacher: Luciana Lorca Mayer
- Teacher: Candela Yanni
- Teacher: Ezequiel Ziaurriz Culla
- Teacher: Mariana Lidia Cordero
- Teacher: Guillermina Berto
- Teacher: María Cecilia Cide
- Teacher: Carina Flores Mir
- Teacher: Denise Gonzalez Eguilior
- Teacher: Karina Romero
- Teacher: MARÍA SUSANA BALACEK
- Teacher: Silvia del Carmen Marfil
- Teacher: Jorge Alarcón
- Teacher: Mariana Lidia Cordero
- Teacher: Emilia García
- Teacher: Silvia del Carmen Marfil
- Teacher: Karina Romero
- Teacher: María Soledad Blanca
- Teacher: Emilia García
- Teacher: Silvia del Carmen Marfil
- Teacher: Luciana Lorca Mayer
- Teacher: Candela Yanni
- Teacher: Ezequiel Ziaurriz Culla
- Teacher: Viviana Portnoy
- Teacher: Ezequiel Ziaurriz Culla
- Teacher: Stefanie Wolff
- Teacher: Gabriela Sacks
- Teacher: Lucía Sartino
- Teacher: Gabriela Sacks
- Teacher: Lucía Sartino
- Teacher: Gabriela Sacks
- Teacher: Lucía Sartino
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Carina Flores Mir
- Teacher: Vanesa Edith Flores
- Teacher: MARCELA MARION GARCIA
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Karina Romero
- Teacher: Vanesa Edith Flores
- Teacher: MARCELA MARION GARCIA
- Teacher: Alvaro Coria
- Teacher: Karina Romero
Taller Integrado de Procedimientos y Técnicas del Lenguaje Visual I - Escultura (2023) Licenciatura.
- Teacher: Cristobal Reimon
- Teacher: Francisco Calvo
- Teacher: Francisco Calvo
- Teacher: Francisco Calvo
- Teacher: Natalia Kusznierz
- Teacher: Sofía Beatriz Fernández
- Teacher: Verónica Cid Ramirez
- Teacher: Alvaro Coria
- Teacher: Guadalupe Carillo
- Teacher: Guadalupe Carillo
- Teacher: Anahi Julia Tiscornia
- Teacher: Guadalupe Carillo
- Teacher: Francisco Calvo
- Teacher: Guadalupe Carillo
- Teacher: Carina Flores Mir
- Teacher: Francisco Calvo
- Teacher: Guadalupe Carillo
- Teacher: Francisco Calvo
- Teacher: Carina Flores Mir
- Teacher: Nicolás Muñoz
- Teacher: Verónica Cid Ramirez
- Teacher: Natalia Kusznierz
- Teacher: Verónica Cid Ramirez
- Teacher: Carina Flores Mir
- Teacher: Cristobal Reimon
- Teacher: Cristobal Reimon
- Teacher: Sofía Beatriz Fernández
- Teacher: Natalia Kusznierz
- Teacher: Cristobal Reimon
- Teacher: Luciana Itatí Chaparro
- Teacher: Verónica Cid Ramirez
- Teacher: Sofía Beatriz Fernández
- Teacher: Alvaro Coria
- Teacher: Cristobal Reimon
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Karina Romero
- Teacher: Verónica Cid Ramirez
- Teacher: Alvaro Coria
- Teacher: Guadalupe Carillo
- Teacher: Anahi Julia Tiscornia
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Cristobal Reimon
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Verónica Cid Ramirez
- Teacher: Karina Romero
- Teacher: Gabriela Sacks
- Teacher: Sofía Beatriz Fernández
- Teacher: Gisela Villafae
- Teacher: Adriana Marzol
- Teacher: Amanda Mujica
- Teacher: Albano Boj
- Teacher: Marcelo Alejandro Manriquez
- Teacher: Vanesa Lopez
- Teacher: Sabrina Inés Alcaraz
- Teacher: Darío Bermeo
- Teacher: Matías Pordomingo
- Teacher: Nicolás Martínez
- Teacher: Gisella Pincheira
- Teacher: Rodrigo Ariel Cortés
- Teacher: Rodrigo Garabito
- Teacher: Guillermo Javier Pérez
- Teacher: Marcos Joubert
- Teacher: Mario Bravo
- Teacher: Ignacio Guala
- Teacher: Amanda Mujica
- Teacher: Stefanie Wolff
- Teacher: Gonzalo López Gadano
- Teacher: Diana Solana
- Teacher: Ezequiel Pablo Epifanio
- Teacher: Julieta Romano Ortiz
- Teacher: Jorge Alarcón
- Teacher: LORENA ANDREA CID
- Teacher: Bruno Marcelo Mogni
- Teacher: Emiliana Cantera
- Teacher: Valentina Aylén Fischer
- Teacher: Emiliana Cantera
- Teacher: Matías López
- Teacher: Veronica Linares Rolon
- Teacher: Federico Carlos Naguil
- Teacher: Ignacio Guala
- Teacher: Federico Carlos Naguil
- Teacher: Pablo Estofan
- Teacher: Mariano Indaco
- Teacher: Federico Carlos Naguil
INSTITUTO UNIVERSITARIO PATAGÓNICO DE LAS ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES AUDIOVISUALES
CARRERA:
LIC. EN ARTES AUDIOVISUALES / PROF. EN ARTES AUDIOVISUALES / TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ANIMACIÓN
ASIGNATURA: HERRAMIENTAS DIGITALES Y NUEVOS MEDIOS II
EQUIPO DOCENTE: VIDAL, MARCELO - PORDOMINGO, MATÍAS
CURSADO: ANUAL
CARGA HORARIA SEMANAL: 3H
MODALIDAD: PRESENCIAL
CICLO LECTIVO: 2023
FUNDAMENTACIÓN:
La producción audiovisual se encuentra atravesada por las herramientas tecnológicas y los nuevos medios digitales.
Internet dejó de ser una red de computadoras vinculadas para transformarse en un complejo ecosistema virtual que se extiende a cientos de artefactos, llevando conectividad a los más variados dispositivos, desde teléfonos hasta televisores, electrodomésticos, vehículos y mucho más.
Las tecnologías de la imagen y de la construcción del relato audiovisual recorren un doble y paradójico camino de simplificación y complejización: Las herramientas para la construcción de realidades virtuales, interactivas, digitales e inmersivas se extienden y su uso se traslada a los más variados productos del entretenimiento y la comunicación.
Los comunicadores audiovisuales son protagonistas de este cambio desde un lugar privilegiado, que impone nuevos conocimientos y también nuevas prácticas de realización.
Los conocimientos de producción de las nuevas herramientas digitales son esenciales para las nuevas producciones de contenidos.
La producción audiovisual atraviesa nuevos desafíos: Transcurridos poco más de cien años desde las primeras pruebas del cinematógrafo, lo digital ocupa la escena central como herramienta de producción, postproducción, difusión y distribución de los contenidos de cine, televisión y nuevos formatos.
Herramientas digitales y nuevos medios II buscará brindar a los estudiantes elementos para conocer las nuevas tendencias vinculadas a la producción audiovisual, mostrando herramientas y plataformas surgidas a partir del auge de internet y la informática en la denominada Era de la Información.
OBJETIVOS:
- Que las y los estudiantes conozcan las herramientas y técnicas fundamentales para llevar adelante animaciones 2D en diversos estilos
- Que pueden tener una aproximación a los lenguajes de programación HTML, JavaScript, CSS, entre otros.
- Que las y los estudiantes puedan tener una aproximación inicial a herramientas de animación para motion graphics.
- Que las y los estudiantes accedan a los conocimientos básicos de herramientas de producción, diseño y composición en 3D de experiencias audiovisuales e interactivas.
- Que las y los estudiantes conozcan los fundamentos de las nuevas tecnologías disponibles para la producción de contenidos audiovisuales.
CONTENIDOS:
Contenidos mínimos según Plan de Estudios: Internet, historia y presente. Lenguaje HTML. Hojas de estilo en cascada (CSS). Introducción a Java Script.
Conceptos básicos de la animación. Herramientas digitales para animación. Herramientas digitales para diseño web. Diseño responsivo.
Redes sociales como plataformas de difusión, distribución, producción y financiamiento de proyectos audiovisuales. Nuevos lenguajes audiovisuales surgidos de las redes sociales. Concepto de redes sociales, redes actuales y proyección.
Nuevas pantallas: De la PC a los nuevos dispositivos conectados a la web. Sistemas de transmisión de contenidos en internet.
Inteligencia artificial como una nueva posibilidad de generación de contenidos audiovisuales. Fundamentos y herramientas disponibles.
Animación 2D: Suites y programas específicos para animación. Infografía. Animación vectorial e interactiva. Historia, concepto y aplicación de la realidad aumentada en la industria audiovisual.
Animación 3D: Introducción, conceptos esenciales. Modelado, interacción y animación.
Virtual Production, herramientas disponibles para la generación de contenidos audiovisuales producción virtual.
UNIDAD 1
Internet: Historia, evolución y actualidad. Introducción a la programación: HTML, CSS, Javascript, ActionScript. Conceptos básicos de la programación para internet. Diseño responsivo. Bases de Datos.
UNIDAD 2
Animación 2D. Herramientas de post-producción digitales. Introducción a la animación en 2 dimensiones. Software. Animación e Interacción. Introducción a ActionScript.
UNIDAD 3
Introducción a la Animación 3D. Modelado y esculpido. Retopología.
Mapeado UV. Texturizado. Qué es el rig. Conceptos básicos de iluminación, animación y render. Composición final en 3D. Introducción al 3D interactivo: Juegos, producción virtual, realidad virtual e inmersiva
UNIDAD 4
Fundamentos de la inteligencia artificial. Herramientas disponibles para generar contenidos audiovisuales. Introducción a Unreal Engine
BIBLIOGRAFÍA:
Documentación de HTML 5
https://dev.w3.org/html5/html-author/
HTML , CSS3 y JavaScript
Guía para el usuario de Animate
https://helpx.adobe.com/es/animate/user-guide.html
Guía para usuarios de After Effects
https://helpx.adobe.com/after-effects/user-guide.html
Manual de Referencia de Blender
https://docs.blender.org/manual/es/latest/
Documentación de Unreal Engine (versión 5)
https://docs.unrealengine.com/5.0/en-US/
Unreal engine:
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Negroponte, Nicholas (1995) Ser Digital Barcelona, Ediciones B.
Mattelart, Armand (2010) Historia de la Sociedad de la Información. Buenos Aires, Paidós.
Scolari, Carlos (2008) Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Barcelona, Gedisa.
Van Dijck, José (2016) La cultura de la conectividad. Una historia crítica de las redes sociales. Buenos Aires, Siglo XXI.
METODOLOGÍA:
La metodología para el cursado será el dictado de clases semanales además de la elaboración de trabajos prácticos individuales.
Las clases se dividirán en dos segmentos: Tendrán contenidos teóricos y técnicos, que además se aplicarán en forma práctica en la misma clase por parte de las y los estudiantes.
Los conceptos se evaluarán en forma de trabajos prácticos que deberán realizar, además de un trabajo final grupal o individual.
REGULARIDAD Y ACREDITACIÓN
La evaluación de la materia, su aprobación y eventual promoción se basará en la entrega de los trabajos prácticos propios de cada unidad, así como también la participación en clase.
Condiciones para regularizar la materia o para aprobar el cursado de la materia:
● 80% de Asistencia a las clases.
● Puntualidad: se tendrán diez minutos de tolerancia con respecto al inicio y treinta minutos a la finalización de la jornada de clase, Cumplimentadas tres llegadas tarde o retiro antes de tiempo: se considerará media falta.
● Permanencia: la no permanencia en clase, será considerada ausencia.
● Las excepciones a toda cuestión deben ser planteadas al equipo docente del área, por escrito y acompañado de las certificaciones correspondientes.
- Teacher: Matías Pordomingo
- Teacher: Marcelo Vidal
- Teacher: Stefanie Wolff
- Teacher: Verónica Hondagneu Roig
- Teacher: Viviana Portnoy